EL EMBARAZO PRECOZ
Según diversos estudios el embarazo precoz es mas frecuente, se trata de un problema de prioridad para salud pública por el alto riesgo de mortalidad que suele presentar. Los bebes de las madres adolescentes, por lo general, presentan bajo peso al nacer y suelen ser prematuros
El embarazo precoz esta vinculado a una cierta situación social, que combinada con la falta de educación en materia de reproducción y comportamientos sexuales, la falta de conciencia propia de la edad y otros factores, que puede ser la pobreza (que obliga a vivir en situaciones de hacinamiento, por ejemplo). En ocasiones, el embarazo precoz esta vinculado a violaciones.
Pero un embarazo precoz cambia totalmente la vida de la adolescente, lo que afecta mucho su desarrollo, sus estudios, sus proyecciones futuras y hasta su identidad.Además al tratarse de un embarazo no deseado, quizás hasta estas madres adolescentes no estén pareja, no se encuentran en un buen estado emocional como para brindarle a sus hijos todo lo que necesiten.Por otro lado, un embarazo precoz también presenta muchos riesgos para el bebe ya que al ser adolescentes llegaron al embarazo con un problema que puede ser falta de cuidado, depresión, pobreza, mala alimentación y todo esto llega a afectar directamente al bebe pudiéndole causar retrasos mentales, mal formaciones, cegueras, entre otras.
Actualmente las estadísticas han demostrado que los embarazos precoces se dan cada día de manera más frecuente. Se llama embarazo precoz al embarazo de jóvenes adolescentes con una edad media de 11 a 19 años, así lo definió la Organización Mundial dela Salud.
Hay que aclarar que no todos los embarazos precoces son no deseados, ya que en algunos países se anima a los jóvenes a formar parejas en edades tempranas. Pero en cambio, existen otros casos donde estos embarazos adolescentes se dan por falta de información, pobreza, falta de afecto, autoestima baja y otros factores más que van confundiendo a la adolescente y terminan con un embarazo precoz no deseado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario